ourense.tomalaplaza.net

lunes, 30 de mayo de 2011

ACTA DA ASEMBLEA DO 30/05 AS 12:00

A. Na reunión da mañá acordouse trata-lo seguinte na asamblea de hoxe das 20:00:

1. Acordouse anunciar que se queren organizar postos informativos polos diferentes barrios de oURENSE e outras vilas da provincia.
Farase unha chamada na asamblea das 20:00 a que a xente asistente se ofrezan como colaboradores para estar nestes postos informativos por diferentes barrios , exemplo O Couto, A Farixa, Plaza de Abastos, etc... e vilas Celanova, Ribadavia, O Barco....
Unha vez a xente que queira colaborar se achegue ó compañeiro que recolla os datos (haberá xunto ó moderador unha persoa que anote nomes, teléfono de contacto e dispoñibilidade), procederase a compatibilizar dispoñibilidades de cada un para a elaboración dun calendario de postos informativos e fixación concreta de datas e a súa posterior organización.

Informarase á xente da asamblea que xa nos estamos a informar dos procedementos burocráticos a tratar coa Deputación, que son relativamente sinxelos, para a creación destes postos informativos.

Informarase de que según a situación e contexto estas mesas informativas poderán permancer no mesmo punto nun periodo de tempo de entre 1 e 7 días. Por exemplo: Quedarse 3 ou 4 mañás enfrente dunha oficina do INEM.

2. En canto ó tema da Folla de Sinaturas para a Reforma da Lei Electoral:
Anunciarase que se plantexara a elaboración dunha folla propia a nivel Ourense, pero ó ser un obxectivo nacional e haber xa follas de firmas ben redactadas dende Madrid-Sol, os coordinadores poranse en contacto con Madrid para por en circulación aquí en Ourense de inmediato a labor de recollida de firmas mediante o modelo de alí.

3. Deberase recalcar a necesidade de tendas de campaña por unha banda, e pola outra a de traer plásticos grandes/carpas para impermeabilizar.


B. Na reunión da mañá xurdiron temas de debate interesantes a tratar na reunión de mañá ás 12.

1. Reestructuración das comisións, comezando pola de lexislativa: Falouse da creación dun listín de contactos (avogados xa licenciados) que sirvan de apoio e colaboración necesarios. Este debate está totalmente aberto e pendente de que se trate e tomen decisións. O porqué deste debate é que as diferentes colaboracións intermitentes de avogados que non están na comisión están a actuar e ser efectivas, mentres que a persoa da comisión, polo que se falou, non está a traballar nos seus cometidos, ralentizando as funcións do resto da acampada, considerándose pois a existencia da comisión innecesaria, aínda que sí necesaria a existencia dese listín de contactos e colaboracións lexislativas.

2. Creación dun grupo de Facebook (xa hai dous) pero este en concreto para a organización interna, e a elaboración dun listín de correos electrónicos. Tema a tratar.

3. Unha rapaza da asamblea de Vigo estivo aquí hoxe e fixo unha proposta de acción directa interesantísima a tratar na reunión de mañá ás 12:
Elaboración dun libreto básico que explique quen somos e os nosos 3 puntos principais de reivindicación e deixar un libreto en cada un dos caixeiros automáticos das rúas principais da cidade de Ourense e outras vilas da provincia. Difundir esta proposta de acción directa polo resto das acampadas.

4. Esta mesma rapaza fixo outras propostas de convivencia e respeto (nivel acampada e asamblea):
Cando un individuo mostra unha actitud agresiva, molesta ou irrespetuosa, están comprobando que nese momento inmediato o recurso que funciona non é dialogar con él ou tranquilizalo (pois eso quéceo máis, é mellor falar con él despois), senón ou ben cambiar de tema, ou ben que o grupo se levante e se vaia a dialogar a outro sitio apartado do individuo problemático.

5.Propúxose tamén, a nivel convivencia, a creación dun cartel tipo: “ZONA DE ACAMPADA. NO NOS COMPROMETAS. NO ALCOHOL. NO DROGAS. NO PELEAS.”

14 comentarios:

  1. hola quisiera dar mi opinión sobre la mala actitud que está dando este chico que se la pasa borracho en la asamblea, es cierto que no es culpa de nadie, que esté ahí y que todos ustedes han sido muy capaces de soportar su mala actitud y su irrespeto a los valores de lo que ustedes proponen y luchan, pero que se ponga a liar porros en plena asamblea y que demuestre su borrachera constante, frente a la gente que estamos intentando conocer bien el movimiento y dar nuestro grano de arena, pues no me parece muy buena idea. Porque ciertamente no demuestra absolutamente nada ni los valores de ustedes ni los valores que a nosotros nos han llevado ahí para entender y conocerlos bien de forma a lo mejor distante porel desconocimiento pero con la reafirmación de que apoyo daremos y nos manifestaremos.

    A ese chico alcohólico hay que hacerle un llamado de atención por convivencia, esta irrespetando al grupo y a la gente que tímidamente nos vamos acercando para conocer todo y así apoyar.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario, pero creo mejor hablarlo en persona que dejarlo por aquí. De todos modos, como digo eu, facede o que queirades!!!

    ResponderEliminar
  3. Todos sabemos que no se puede estar allí en ese estado, el problema es q al ser pocos no es tan fácil enfrentarse a esta gente. Lo que está claro es que tiene que irse.

    ResponderEliminar
  4. se le ha intentado hacer ver que su compotamiento es el erróneo mas de una vez. Y sabemos que da mal ejemplo, pero si no se quiere ir por las buenas no podemos hacer nada más que eso, asi que hemos pasado de intentar dialogar a hacerle el vacío, a ver si así se da por aludido, se aburre y se va. Otra idea no se nos ocurre, porque está claro que no podemos usar la violencia, ni llamar a la policía para que le de un toque de atención... asi que plan B no hay mas desprecio que no hacer aprecio

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy grave el hecho de plantearse denuncias entre los miembros organizadores. Las firmas que se han recogido han sido siempre para lo que todas las acampadas lo mismo,ya antes de ponerlas en las plazas se recogían en la web. En una asamblea está bien votar, pero por votar sería bueno decir de paso por qué lo has afirmado o negado y si es por falta de tiempo, haciendo dos al día como viene siendo hasta ahora... no lo veo muy eficaz cuando no se avanza en debate o proyectos que lleven a cabo verdaderos avances. Frases como: "hemos engañado...", resultan penosas y vergonzosas. Es como aquel que dice: perdón, miento!!! (cuando en realidad sólo ha sido un error), si nos hemos equivocado en algo internamente, se resuelve internamente. porque si todos han trabajado fue por algo en común, y no por intereses propios, y eso hay que respetarlo porque somos, primero, COMPAÑEROS.

    ResponderEliminar
  6. http://vimeo.com/24377045 Organización...estructurar...aguantar...asamblea con criterio propio...debate..."no propongas, haz"...avanzar...somos una piña

    ResponderEliminar
  7. anónimo, a mi tambien me parece triste, pero ya se ha decidido entre todos el día 25 de mayo, (puedes verlo en el acta) y se ha hablado con el personalmente. No digo mas. Y si creo que somos compañeros pero hay gente que quiere ir por libre...

    ResponderEliminar
  8. É normal cometer erros, ánimo, deles tamén se aprende e se avanza porque NON SOMOS POLÍTICOS PROFESIONAIS, e mesmo anque o foramos, eles tamén cometen erros burocráticos.

    ResponderEliminar
  9. Creo que en la acampada deberiais darle más pubclididad a los 3 o 4 puntos basicos, y a las acciones que se van a llevar a cabo.

    Por ejemplo, poner un cartel enorme con las 3 cosas basicas que se demandan (y si es posible repartir octavillas por toda la ciudad). Y poner carteles con las proximas acciones a realizar, para que todo el mundo que pase por la Plaza Mayor se entere.

    Y realizar una accion semanal que sirva de icono. Por ejemplo: cacerolada todos los viernes a las 20:00

    Además, no todo el mundo usa internet o pasea por la Plaza mayor, o empezamos a empapelar la cudad, o la gente no se va a enterar de nada

    ResponderEliminar
  10. Voy casi todos los días a la Asamblea y viendo las actitudes de ayer, me pregunto ¿Sabemos para qué estamos allí?¿Vamos a pasar el rato o vamos por qué tenemos principios y convicciones?
    Me da una profundo pesar ver que se está perdiendo el norte, pero a la vez soy optimista y creo que debemos reconducirnos por el bien común.Tenemos derecho a equivocarnos pero tenemos el deber de enmendarlo. Centremos unos objetivos y actuemos en consecuencia. MUCHO ÁNIMO!!! Y mi reconocimiento y gratitud a todos los están al pie del cañón. LUCHEMOS POR LO QUE CREEMOS!!!

    ResponderEliminar
  11. Hola a todos. Apoyo totalmente esta causa, aunque reconozco que (sobre todo por cuestiones de trabajo y de disponibilidad horaria) no me paso mucho por Praza Maior.
    Como leí en Facebook que ayer a las 21:00 había planeada una charla-coloquio sobre "el funcionamiento del capitalismo", me acerqué por allí un poco antes. Pero, cuando llegué, me topé -para mi sorpresa- con una agria discusión entre un chico y la mayoría del resto de congregados, sobre un asunto de firmas del que no logré enterarme a fondo de qué se trataba, ni de quién tenía realmente la razón. Todo debate está bien, pero cuando la cosa se convierte en una disputa así (hasta se habló de poner una demanda al chico en cuestión), malo.
    Posteriormente, me llevé una nueva sorpresa: llegaron unos cuantos policías que, de repente, se pusieron a correr detrás de alguien que escapaba (y que tampoco me enteré de quien era). Como vi que allí nadie parecía prestarle mucha atención a este hecho, tampoco le di demasiada importancia, pero la verdad es que me picó la curiosidad, porque no sé si estaba relacionado con la acampada o no.
    A continuación, empezaron a hablar algunas personas, en lo que ya parecía –por fin- una asamblea tal y como me la esperaba. A destacar la lucidez, apertura de mente y conocimiento del tema de un hombre muy mayor que cogió el megáfono.
    Al final me marché sobre las 21:25, y allí aún no había dado comienzo ninguna charla-coloquio sobre el capitalismo. No sé si finalmente la hubo o no.
    Por cierto, me imagino quién es ese "chico borracho" del que habláis algunos, porque ayer me fijé en un tipo que me suena de vista y que, aparte de alcohólico, también es yonqui. Reconozco que no es fácil deshacerse de alguien así, y tampoco sé hasta qué punto sería justo echarlo. Pero también es cierto que, por gente como esta, algunos indeseables aprovechan y se cargan de argumentos para descalificar todo este movimiento como si fuera una reunión de perroflautas, indigentes y vagos.
    ¡Ánimo a todos!

    ResponderEliminar
  12. Paréceme unha excelente idea que se poña un cartel na praza maior : "ZONA ACAMPADA, NON NOS COMPROMETAS. NON PELEXAS, NON DROGAS". Unha crítica constructiva: coido que polas noites se fai excesivo ruido na praza maior e que eso propicia a que aparezan persoas que viven a noite con sustancias. A miña proposta é que a partir da 1h se faga silencio, que a xente que se queda a durmir se vaia para os seus respectivos sacos e a durmir. así tamén se animaría máis xente a quedar a durmir na praza. Vémonos na praza!!

    ResponderEliminar
  13. E ademáis evitaríamos cos veciños da Praza se podan queixar do ruido que facemos porque, a verdade é, que o facemos... e as veces máis da conta.

    Animo e loita

    ResponderEliminar
  14. Secundo a proposta das 21:46 (en canto o "toque de queda" da unha da mañá) e doulle a razón ó do comentario das 00:37... máis que nada porque eu son veciño da Praza e onte, por dar un exemplo, ás dúas da mañá inda había quen xogaba ó futbol, cacarexaba coma un galo, ría sen percatarse da hora ou falaban coma si estiveran nunha sala insonorizada... lóxico que despois protesten o resto dos veciños que, o mellor, non están tan dacordo cas nosas loitas.

    ResponderEliminar

A mensaxe require a moderación dun administrador, polo que non será pública ata que sexa xestionada.