ourense.tomalaplaza.net

sábado, 21 de mayo de 2011

ACTA DA ASEMBLEA DAS 20:00 hrs. DO 21/05/2011

Se enumerarán a continuación los puntos tratados durante dicha asamblea:

-Restructurar las comisiones en pos de un mejor funcionamiento

-Lectura de propuesta:
Propuestas aprobadas en la Asamblea del día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL Y RESPALDADAS POR ACAMPADA OURENSE.

1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.

2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son:
- Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
- Sanidad pública, gratuita y universal.
- Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.

3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde.


4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales.


5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.


6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.


7. Medidas plurales con respecto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas.


8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el artículo 16 de la Constitución.


9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.


10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado.


11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías renovables y gratuitas.


12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.


13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.


14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento pacifista creemos en el “No a la guerra”.


15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en nuestro Estado.


16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.

-Se ha preguntado a la asamblea la opinión acerca de la frase que la Junta Electoral Central esgrime como argumento para desautorizar las concentraciones, "pedir el voto responsable es peligroso para el correcto funcionamiento del sistema" y se ha debatido acerca de esta cuestión.

-La lectura de la carta de una ciudadana, Dorinda, que ha sido desahuciada aun a pesar de estar enferma, y se ha hecho una petición de ayuda solidaria para esta mujer.
Tras este testimonio se ha criticado la gestión económica de los fondos públicos destinándolos a gastos superfluos como viajes en primera clase, coches oficiales, dietas excesivas, catering de autoridades y muchos otros ejemplos en lugar de destinar los fondos a la resolución de problemática social como la antes mencionada.

-Propuesta de actividades: proyección de vídeos referentes al movimiento ciudadano que está teniendo lugar en este momento.

-Lectura del texto de Eduardo Galeano "Caminos de Alta Fiesta"

-Reflexión sobre el capital "¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?" de Juan Torres López

-Lectura y revisión de los medios de comunicación tanto prensa escrita como online y posterior reflexión de el tratamiento de la prendsa y la manipulación alrededor de este movimiento en Ourense:
              La voz de Galicia no se dice NADA de Ourense
              El Faro de Vigo, anteriormente nada, ahora en la edición ourensana cubren la noticia con algunos datos incorrectos.
              Críticas a editoriales y artículos de opinión

-Se recuerda la recomendación y petición de no beber alcohol ni sustancias ilegales en la Plaza Mayor.


Grito en la Plaza Mayor de Ourense de NO NOS VAMOS!!!!

3 comentarios:

  1. así que somos iguais que os madrileños. e que queredes que o pp teña maiorías absolutas polo resto de que queda de existencia, e que pasa coas minorías, non contan, e onde queda a loita pola nosa lingua e cultura, por favor pensaba que as asambleias eran independentes, viva o pensamento único, e despois queredes loitar contra a globlalización..., e onde estabades cando o resto estabamos nas folgas xerais?

    ResponderEliminar
  2. O da circunscripción única é de chiste. Como aquel pistoleiro que se pegou un tiro no pé antes de desenfundar completamente

    ResponderEliminar
  3. No punto: 16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.

    Eu engadiría investigación do enrriquecemento ilícito directo e indirecto (familiares e empresas pantalla)o quitarlle os cartos a mais de catro mamalóns e metelos na cadea e o único antídoto contra esta corrupción e enrriquecemento consentido por todos .
    Que sepamos a alloadas nas que están metidos estes delincuentes que levan na política de 1 a 30 anos (En Ourense hai de abondo que investigar)a bo seguro que hasta na xudicatura mais de un ten "amiguitos del alma".

    ResponderEliminar

A mensaxe require a moderación dun administrador, polo que non será pública ata que sexa xestionada.